La BitBox02 sigue los estándares BIP32 y BIP44 para derivar tus direcciones de Ethereum a partir de una única semilla maestra, garantizando compatibilidad con las principales aplicaciones de wallet y facilitando la gestión de varias cuentas .
Entender las rutas de derivación
Una ruta de derivación es una secuencia jerárquica que guía al software de wallet a través del árbol de claves, partiendo de la semilla maestra. Cada nivel representa un propósito o subdivisión de claves, lo que permite una generación de direcciones determinista y ordenada.
La BitBox02 utiliza la clave maestra extendida BIP32 m como punto de partida . Bajo BIP44, los dos primeros niveles están estandarizados: 44’ para soporte multicuenta y 60’ para Ethereum según SLIP‑44 . El nivel de cuenta se establece en 0’ por defecto y se incrementa para cuentas adicionales.
En Ethereum, la BitBox02 omite el nivel de change de BIP44 (0 para direcciones externas, 1 para internas), usando la cuarta componente como 0 (cadena externa) y la quinta como índice de dirección en la BitBoxApp.
Detalles de la ruta de derivación de Ethereum
- Clave maestra extendida (m): raíz de todas las claves derivadas
- Propósito (44’): BIP44 para derivación multicuenta
- Tipo de moneda (60’): identificación de Ethereum en SLIP‑44
- Cuenta (0’): índice de cuenta predeterminado, sube para más cuentas
- Cadena externa (0): direcciones de recepción
- Índice de dirección (0, 1, 2…): numeración secuencial de direcciones
Usar la ruta predeterminada de Ethereum de la BitBox02 te proporciona direcciónes generadas de forma consistente, compatibilidad sin fisuras con las apps y gestión sencilla de varias cuentas. Si decides desviarte del estándar, revisa y guarda siempre tu configuración de ruta .